Archivo por años: 2008
Ejercicios: Adjetivos
Completa las siguientes oraciones con los adjetivos que se encuentran entre paréntesis, colocándolos en el orden correspondiente:
<fontcolor=»black»>![]()
![]()
|
Plural de los Sustantivos
Muchos de los sustantivos forman el plural agregando la letra S al singular, por ejemplo:
Los sustantivos que terminan en: S, SS, SH, CH, X y Z añaden la sílabaES para obtener su plural, por ejemplo:
También aquellos sustantivos que terminan con la letra O, incorporan la sílaba ES:
Otro caso es el de aquellos sustantivos que terminan con una vocalseguida de la letra Y, y en este caso adoptan la S para su plural, por ejemplo:
Si finalizan en consonante seguida de la letra Y, construirán el plural añadiendo la terminación IES como vemos en los siguientes ejemplos:
Algunos sustantivos que terminan en la letra F o la sílaba FE solamente incorporan la letra S para su plural:
Sin embargo, existen otros sustantivos que también terminan en F y que para pluralizarlos se debe cambiar la letra mencionada por la sílaba VES:
También están los llamados sustantivos irregulares, que para formar su plural cambian algunas vocales, tal es el caso de:
Preposiciones de Movimiento: AT – IN – FROM – TO – INTO
Como ya hemos mencionado en otras entradas relacionadas con preposiciones, no existen métodos mágicos para facilitar su aprendizaje y es por eso que debemos observar su uso para luego incluirlas en nuestro vocabulario. En esta ocasión veremos algunas de las preposiciones de movimiento utilizadas con mayor frecuencia en el idioma inglés, ellas son:
IN: a
FROM: Desde
TO: a, hasta
INTO: dentro de
Comenzaremos con el uso de la preposición AT que la utilizaremos para expresar que ya hemos arribado a un lugar. En cambio si el lugar al que se ha llegado se trata de países y ciudades emplearemos la preposición IN. Cabe destacar que para decir llegar «a casa» no pondremos ninguna preposición antes de la palabra HOME. He arrived in Mexico. They arrived in Paris. She arrives at the museum. You arrive at the Zoo. I arrived home. |
Para indicar un punto de partida o el lugar de origen emplearemos la preposición FROM, por ejemplo: He is from Brazil. She came from England. I am from Spain. |
Si lo que deseamos es expresar que nos dirigimos hacia un lugar determinado, en ese caso utilizamos la preposición TO, por ejemplo: He goes to the museum. I went to the cinema. We go to the beach. They went to Madrid. |
She went into her house. They went into the bus. I come into my house. |
Pasado Participio de los Verbos Irregulares
El Pasado Participio es una conjugación verbal que entre otros usos, se emplea para formar los tiempos perfectos.
En el siguiente cuadro veremos algunos de los verbos irregulares del idioma inglés utilizados con más frecuencia. Como ya hemos visto, reciben el nombre de irregulares porque no siguen una regla determinada para construir su pasado ni su participio.
PRESENTE SIMPLE |
||
Pasado Participio de los Verbos Regulares
Para que podamos construir los tiempos perfectos también necesitaremos conocer el Pasado Participio de los verbos regulares, que al igual que en el Pasado Simple forman su conjugación añadiéndole la terminación ED al infinitivo:
PRESENTE SIMPLE |
||
Sustantivos: Contables e Incontables
Podríamos definir a los sustantivos como aquellas palabras que utilizamos para identificar a personas, objetos, conceptos e ideas del mundo que nos rodea. Dentro del idioma inglés podemos clasificarlos de la siguiente manera:
- Sustantivos Contables – (Countable Nouns): Son aquellos que se pueden «contar», es decir que es posible establecer su número en unidades. Por ejemplo:
chair |
silla |
Los sustantivos contables tienen forma plural, se pueden utilizar números delante de ellos para expresar su cantidad y también artículos indeterminados (A – AN).
- Sustantivos Incontables – (Uncountable Nouns): Se denominan de esta manera aquellos sustantivos que no se puede determinar su número en unidades. Por ejemplo:
flour |
harina |
En algunos de estos casos es posible contarlos si se toma como referenciael envase del producto, por ejemplo:
En el caso de los sustantivos incontables no se puede formar el plural, ya que no es posible decir «harinas», «leches», etc. Tampoco se puede expresar su cantidad anteponiendo un número y mucho menos utilizar delante artículos indeterminados (A – AN).
Ejercicios: Presente Perfecto (Present Perfect Tense) (3)
Hoy te ofrecemos un nuevo ejercicio sobre el Presente Perfecto. Debes completar las siguientes oraciones colocando el verbo que se encuentra entre paréntesis en la forma correcta. Luego puedes volver a escribirlas en interrogativo y negativo:
Verbos Regulares – 5º Parte
Completando la lista de verbos regulares, te ofrecemos esta nueva entrega. Puedes emplearlos en la ejercitación del Pasado Simple. Si necesitas algunos más puedes mirar las siguientes entradas:
- Verbos Regulares – 1º Parte
- Verbos Regulares – 2º Parte
- Verbos Regulares – 3º Parte
- Verbos Regulares – 4º Parte
PRESENTE SIMPLE |
||
Verbos Irregulares – 5º Parte
Continuando con los verbos irregulares te ofrecemos una nueva entrega para que ejercites el Pasado Simple. Consulta también:
- Verbos Irregulares – 1º Parte
- Verbos Irregulares – 2º Parte
- Verbos Irregulares – 3º Parte
- Verbos Irregulares – 4º Parte
PRESENTE SIMPLE |
||






